PUERTO NATALES, Región de Magallanes.- Falta un poco más de cinco meses para que Puerto Natales sea la ciudad anfitriona de la cumbre más importante de turismo aventura del mundo. Se trata de la Adventure Travel World Summit 2025, organizada por la Adventure Travel Trade Association (ATTA), que reúne a operadores turísticos, expertos y profesionales de esta especialidad.

Puerto Natales será sede de la cumbre más importante de turismo aventura del mundo, la Adventure Travel World Summit 2025, que organiza la Adventure Travel Trade Association (ATTA).
Esto encuentro constituye un hito histórico para la austral región y responde al trabajo que desde hace años ha realizado este destino en turismo y a la vez, es una plataforma que puede catapultar a Chile en el mapa del turismo aventura sostenible a nivel global.
En la asamblea de empresas asociadas a la Cámara de Turismo de Última Esperanza este fue un tema inquietante. Las luminarias funcionando bien, la mantención de los espacios públicos y de las áreas verde; señalética eficiente y en buen estado. Preparar tanto la infraestructura donde se harán las actividades del programa oficial, como a la comunidad natalina para generar conciencia de que todos somos embajadores del destino; convertirnos en anfitriones que entienden lo que es ATTA, y apoyar desde lo que cada uno hace para su exitosa realización, fueron algunos ejemplos de detalles que los participantes del encuentro señalaron que hay que tratar con urgencia.
La Cámara de Turismo de Última Esperanza, se reunió con la alcaldesa de Puerto Natales Ana Mayorga Bahamonde, para aunar esfuerzos, trabajo y voluntades, que permitan seguir avanzando en la preparación para recibir ATTA en la comuna. En la oportunidad, el gremio turístico expuso a la máxima autoridad del municipio, los puntos expresados por sus empresas asociadas, que buscan preparar a la ciudad para recibir a los más de 800 operadores turísticos, expertos y profesionales del turismo aventura internacional.

El objetivo es que los participantes de la cumbre de la ATTA se lleven un recuerdo gratamente imborrable de la ciudad.
Adriana Aguilar, gerente de la Cámara de Turismo de Última Esperanza, manifestó que “queremos ofrecer un evento donde todos podamos participar e invitar a nuestras visitas a conocer parte de lo que somos, a través de la cultura y el desafío que implica vivir en la Patagonia Austral por eso, la coordinación entre los distintos actores e instituciones, tanto públicas como privadas, es vital. Esto implica trabajar juntos para crear un ambiente acogedor y eficiente, donde cada uno de nosotros se sienta parte del proceso”.
Agregó que “este es un momento histórico para Puerto Natales y toda la Región de Magallanes. Con una correcta ejecución, podemos posicionar a nuestra hermosa Patagonia en la mente de los principales operadores de turismo sostenible del mundo. Aprovechemos esta oportunidad para mostrar lo mejor de nosotros, no solo como destino turístico, sino como una comunidad unida y comprometida con el desarrollo sostenible. Hagamos juntos que la ATTA en 2025 sea un éxito rotundo”.
La primera impresión cuenta, y el objetivo es que los participantes de ATTA se lleven un recuerdo gratamente imborrable. Además de la operación turística, y de los aspectos de orden, seguridad, cultura y ornato de la ciudad, las pequeñas y micro empresas del rubro donde se incluyen las distintas aristas de la hospitalidad como alojamientos, transporte, gastronomía, tour operación; actividades y experiencias complementarias que moverán la economía local, también necesitan apoyo.
La mejor manera de hacer esto es potenciar sus liderazgos e implementación de mejoramientos para que Puerto Natales se luzca con beneficio para toda la comunidad, con fondos públicos que complementen las inversiones que ellos quieren hacer y que Puerto Natales necesita como sede de ATTA. Y queda poco tiempo. Octubre está muy cerca.
“Desde nuestra asociación gremial, seguiremos pendientes de los avances en este tema, trabajando con los otros gremios de turismo de Puerto Natales, que también están muy involucrados”, concluyó Adriana Aguilar.