
Concón recibió a “Velas Latinoamérica 2018” con una muestra gastronómica
Casi un centenar de tripulantes de buques de distintos países fueron protagonistas del encuentro público-privado realizado en la Capital Gastronómica de Chile.
Casi un centenar de tripulantes de buques de distintos países fueron protagonistas del encuentro público-privado realizado en la Capital Gastronómica de Chile.
Santiago será anfitrión por segundo año consecutivo de Feria Internacional del Mercado de Reuniones y Viajes de Incentivo de América Latina y el Caribe.
El fenómeno se explica porque desde hace algunos meses nuestro país dejó de ser tan atractivo para los trasandinos en el denominado «turismo de compras».
Junto a demás países de Alianza del Pacífico, nuestro país participó en la feria ITB China, con 16 empresas de Chile, Colombia, México y Perú.
Se trata de la primera de este tipo en un aeropuerto de Latinoamérica y servirá los más de 21 millones de pasajeros que usan el terminal capitalino al año.
Subsecretaria Mónica Zalaquett, destacó diversidad de nuestras playas para deportistas y aficionados al surf, así como el impacto de este deporte en el turismo.
La WTAAA, que reúne a las principales alianzas mundiales de agentes de viajes y tour operadores, dio la bienvenida como nuevo socio a Folatur en enero pasado.
Asimismo, del 1 al 3 de junio se hará el primer “Taller y Visita Técnica” en Concepción, en respuesta al gran interés de los buyers por explorar oportunidades.
Convenio permitirá atender a los miles de turistas que ingresan al país por este paso. Iniciativa se replicará en el Puerto Terrestre de Los Andes.
Autoridad enfatizó importancia de seguir aumentando número de visitantes, así como prolongar su estancia y aumentar las divisas que dejan en el país.
Navegar como lo hacían los colonizadores es uno de los productos ganadores del concurso nacional Más Valor Turístico 2017 organizado por Sernatur.
Ana Calderón participará en la Expo Región de Coquimbo, que se realizará en el Recinto Ferial de Peñuelas desde el miércoles 14 al domingo 18 de febrero.
Tres regiones de Chile y nueve empresarios serán parte de la Vitrina Turística Anato 2018, que se realizará entre el 21 y 23 de febrero en Bogotá.
En una primera fase funcionará para siete unidades (parques nacionales, reservas nacionales y monumentos naturales), y cada año se irán integrando más áreas.
Para acceder a plataforma de registro, reservas y venta en línea de entradas se debe ingresar a la dirección web www.entradas.parquesnacionales.cl
Entre el lunes 19 y el domingo 25 se efectuará evento que pretende enaltecer a la cocina como el más importante núcleo y acto de acción social y relacional.
Lanzamiento de esta asociación es la realización de un sueño largamente anhelado y que agrupará a más de mil restaurantes chinos que hay en el país.
Distinción Conservation Visionaries entregada por la International Land Conservation Network (Red Internacional de Conservación de Tierras, ILCN).
Usuarios de la línea “Filyovskaya” se hallan con una sorpresa: el tren está decorado con fotos, biografías y fragmentos de la obra de 5 poetas chilenos.
Una de las zonas a proteger es conocida como la Raja de Manquehua, montaña de singular geomorfología, apreciada por ser un sitio donde anidan cóndores.
Rough Guides, distinguió al país por experiencias únicas, como las momias Chinchorro, en el norte, y el turismo autóctono mapuche en el lago Budi.
«Desde Sernatur y junto al sector privado y la academia, estamos promoviendo la igualdad de oportunidades e inclusión social», dijo Marcela Cabezas Keller.
También batió récord la presencia profesional, con 140.120 acreditados de todo el mundo y la participación de más de 10 mil empresas de 165 países.
Subsecretaria de Turismo, Javiera Montes, junto a Centro Cultural del Metro, dio a conocer además los principales panoramas que ofrece la capital.
Chile aterriza en España, Colombia y EE.UU. durante el primer trimestre de 2018, en ferias Fitur, Anato, Seatrade y Roadshow España
El ingreso de divisas correspondientes al turismo receptivo durante 2017 fue una cifra histórica de US$ 4 mil 200 millones (cifras preliminares).
La nueva muestra, abierta al público desde hoy, representa un crecimiento histórico del museo, con 700 metros cuadrados más de superficie expositiva.
Zurab Pololikashvili, de Georgia, sostuvo que «el crecimiento sostenido del turismo ofrece inmensas oportunidades para el bienestar económico y el desarrollo».
Zuran Pololikashvili, nuevo Secretario General de la OMT, a partir de enero de 2018, destacó también el uso responsable de la energía, la accesibilidad y la inclusión
Galardón lo obtuvo en la ceremonia final de los 24° World Travel Awards, que se realizó este domingo 10 en el JW Marriott Phu Quoc Emerald Bay, en Vietnam.
Asamblea anual se desarrolló el 10 y el 11 de noviembre en el Hotel Fazenda Pampas, en Canela, en que se analizó realización de un Congreso durante 2018.
“Gastronomía Sur” se titula video que obtuvo el primer lugar en la categoría de Turismo Gastronómico en el 10º Festival ART&TUR realizado en Portugal.
Junto a 11 empresarios, Chile es parte del Roadshow USA West, que se realiza entre el 14 y 16 de noviembre en las ciudades de Los Ángeles, Seattle y Denver.
Durante tres días se reunieron en Gramado representantes de países miembros del Fórum Iberoamericano de Periodistas de Turismo.
Biobío, Araucanía, Los Lagos y Los Ríos serán parte de la muestra “Expoturismo Sur de Chile” que se realizará entre el 9 y 11 de noviembre en Neuquén.
FIT 2017, uno de los eventos más importantes de Latinoamérica, se realizó en Buenos Aires entre el 28 y 31 de octubre.
Javiera Montes, subsecretaria de Turismo, manifestó que debemos reflexionar «sobre cómo incorporamos la innovación en el desarrollo de esta industria»,
Los premios Best Of, son otorgados por la red de mundial de regiones vitivinícolas Great Wine Capitals las que comparten valores económicos y culturales.
Secretaria general de ACHET dijo que «la rueda ya se inventó, sin embargo tenemos que perfeccionarla. Y eso, no en pos de un gobierno, sino en pos del turismo».
La primera Feria Internacional de Turismo de la Patagonia se realizará el sábado 4 y domingo 5 de noviembre en el Centro de Convenciones de hotel Enjoy Puerto Varas.
Actividad se realizó en el marco del Año Internacional para el Desarrollo del Turismo Sostenible, establecido por la Asamblea General de la ONU y la OMT.
Secretaria general del Fórum Iberoamericano de Periodistas de Turismo, recibió el premio Sol en homenaje a su trayectoria en el turismo.
Guillermo Correa fue elegido como nuevo presidente del Foro Latinoamericano de Turismo, FOLATUR, en reemplazo de Paula Cortés C. de ANATO Colombia.
Ministro Jorge Rodríguez Grossi dijo que “el turismo es una de las industrias más dinámicas y de mayor crecimiento dentro del panorama nacional”.
Trabajos son parte de campaña de Promoción Turística Internacional de Chile “Find your Chile”, una de las piezas del Plan de Marketing Internacional del país.
Con este reconocimiento se espera que nuevamente Chile ingrese a la competencia mundial como “Mejor Destino de Turismo Aventura” del planeta,
El Fórum Iberoamericano de Periodistas de Turismo reúne a las asociaciones nacionales de periodistas de turismo de nueve países iberoamericanos
En los primeros seis meses del presente año las visitas de turistas extranjeros alcanzaron 3.344.340, un alza de 18% respecto de igual lapso del año anterior.
Más de 50 personas provenientes de países de Latinoamérica, permanecieron un promedio de cinco noches en la Región de Los Lagos, dejando un balance positivo.
Una visita copada de actividades efectuó a nuestro país la directora de Promoción de la Oficina de Turismo de Lisieux, Francia, Sandrine Papini