
Chile cuenta con 70 servicios turísticos con Sello de Sustentabilidad
En la sesión de la Mesa Nacional de Turismo Sustentable se entregaron 5 nuevos sellos que recaen en O’Higgins, Biobío y Los Ríos.
En la sesión de la Mesa Nacional de Turismo Sustentable se entregaron 5 nuevos sellos que recaen en O’Higgins, Biobío y Los Ríos.
Por
Daniel Escolá,
Country manager
Assist Card Chile
Resort cuenta con nueva infraestructura en zonas de servicios, más estacionamientos e internet satelital en todos sus espacios.
La OMT está trabajando para construir una nueva narrativa en torno al turismo como fuerza de desarrollo y transformación.
La entrada será gratuita y hay cupos para 2.000 personas por día. Además, se llevará a cabo un taller nocturno, solo para adultos.
Certámenes culinarios, que en Chile son organizados por Achiga, se harán en la sede Inacap de Apoquindo los días 23, 24 y 25 de mayo.
Director de Autoridad de Turismo para Latinoamérica, Jordan Schlipken Croes, estuvo en Chile y se reunió con tour operadores y agencias.
Entre los museos más emblemáticos del mundo están el Louvre en París, MoMA en Nueva York y los Museos Vaticanos en Roma.
En 2022, la OMT pidió al mundo que «repensara el turismo» para construir un sector turístico más sostenible, resiliente e integrador.
Ya sea para tomar el sol, nadar o practicar deportes y actividades acuáticas, este destino ofrece playas para todos los gustos.
Icónica ópera de Wagner, adaptada para un público familiar, se presentará del 27 de mayo al 4 de junio en el escenario del Municipal.
Como muestra de compromiso con la descentralización, la actividad se realizó en Copiapó, capital de la Región de Atacama.
Las fotos premiadas serán exhibidas en diversos puntos del país y formarán parte del calendario turístico de APTUR Chile 2024.
En la alianza suscrita, las partes se comprometen a promover y potenciar la industria turística nacional, a través de un trabajo conjunto.
Observatorio analizará antecedentes generales de la demanda turística y la caracterización del perfil de los visitantes de Viña del Mar.
Actividad busca incorporar a las mujeres en actividades de montaña, ya sea emprendedoras, excursionistas o deportistas.
Nuevos hubs portuarios en destinos como Santa Catarina y Paraná se suman a un aumento de la capacidad ofertada en los barcos.
El 8 y 9 de junio alcaldes y coordinadores de turismo se reunirán para abordar desafíos de gestión turística de sus territorios.
Cumbre mundial de turismo aventura se desarrolló entre el 9 y 11 de mayo y reunió a distintos exponentes vinculados a este rubro.
OxoHotel presenta una propiedad creada con personalidad vibrante, joven y cosmopolita para disfrutar y hacer negocios en la zona más exclusiva de Bogotá.
Documento permitirá avanzar hacia el cierre de brechas existentes en el sector, fomentando la profesionalización del talento humano.
Chile estuvo entre los 250 representantes del turismo de aventura que mostraron su producto en importante evento de la industria.
Como parte de su política de apoyo a la diversidad e inclusión, enfatizará promoción del país como destino amigable para ese segmento.
La innovación tecnológica permitirá encontrar las tarifas, destinos y fechas más convenientes para programar un viaje.
Las categorías a las que podrán postular las empresas y viñas son Mejor Viña Emergente y Mejor Experiencia Ecoturística.
Foco del certamen estará centrado en emprendimientos liderados por mujeres que prioricen la inclusión y la sustentabilidad.
Agencia invita a conocer el Viejo Continente viviendo experiencias en los lugares que fueron inspiración para grandes autores.
Entidad seguirá impulsando restauración y manejo de bosque nativo y formaciones xerofíticas, junto a planes de conservación y de protección.
Algunos turistas han estado acampando y haciendo uso inadecuado del fuego en estos senderos, anunció Reserva Las Torres.
Participación, prácticas y desafíos de la mediación artística se verán en el VI Seminario internacional de Gestión Cultural GAM.
El hotel, ubicado en pleno centro de Iquique, tiene 134 habitaciones, restaurant, solárium, fitness center y salones para eventos.
Carolina Rossi y Sebastián Díaz (ex Start-Up Chile), entregaron la candidatura del país junto al embajador de Chile en Austria, Rodrigo Olsen.
Accor presentó las oportunidades de negocios en Latinoamérica en “Sesión de Negocios”, que organizó la plataforma inverTUR.
Hasta el 24 de mayo podrán postular para ser parte de la cadena de venta de los viajes para adultos mayores con subsidio estatal.
Chile necesita apoyo en los “Oscar del Turismo» Sudamérica, donde está nominados en varias categorías gracias a sus increíbles destinos.
“Como industria del turismo recibimos de muy buena manera esta determinación de la autoridades sanitarias, planteó Fedetur.
Desde julio de 2023 se dispondrán estos cupos en comercialización directa a través de las direcciones regionales del organismo público.
Turismo internacional avanza a buen ritmo: en primer trimestre de 2023 han viajado el doble de personas que en el mismo período de 2022.
“El demonio mudo”, obra rescatada y adaptada por investigadores chilenos, fue creada por monjes el año 1717 en Alemania.
Encuentros reunirán a expertos del turismo para compartir sus experiencias de éxito con los asistentes a fin de mejorar sus negocios.
Postula como «South America’s Leading Green Hotel» y compite con otros hoteles de la región por el primer lugar en esta categoría.
Iniciativa otorga un subsidio de hasta $5 millones para pequeñas empresas y cooperativas. Convocatoria abierta hasta el 12 de mayo.
Mauricio Soriano, Daniel Díaz y Víctor Román ya asumieron sus cargos como autoridades de turismo en sus respectivas regiones.
Su llegada sin duda fortalecerá los procesos de entrega de servicio con el objetivo de mantener la promesa de valor a sus clientes.
Durante mayo, establecimiento celebra cinco años entregando el mejor servicio, comodidad y experiencia hotelera a sus huéspedes.
Con el apoyo de Fedetur y de la industria turística en su conjunto, este nuevo espacio busca crear un ambiente de innovación.
Los Contadores Auditores ponen en un asilo de ancianos en Miami a Salvador Allende, Augusto Pinochet y Lucía Hiriart, entre otros.
Comida chilena en El Huaso Enrique, una feria de vinilos y cassettes en la Peluquería Francesa y música franco-latina en Espacio la Gárgola.
Impulsar el desarrollo turístico de las comunas costeras es el desafío que contempla el Programa Territorial Integrado (PTI).
Al cierre del primer trimestre, LATAM tuvo una utilidad neta de US$121,8 millones. A su vez, logró alcanzar una liquidez de US$2.500 millones.