
Chile se posiciona como referente mundial en turismo de montaña
Trabajo colaborativo público- privado ha logrado poner en valor gradualmente diversos destinos de montaña en el país.
Trabajo colaborativo público- privado ha logrado poner en valor gradualmente diversos destinos de montaña en el país.
La jornada fue coordinada entre el Centro de Negocios Sercotec Rancagua, Sernatur y los municipios de Coltauco y Doñihue.
Sn el casco histórico mudéjar de la villa segoviana de Cuéllar se desarrolla una de las Semanas Santas más atractivas de Castilla y León.
La ciudad colombiana fortalece sus conexiones con la industria mundial de viajes a través de la participación en ferias y congresos.
Desde julio se dispondrán estos cupos en modalidad de comercialización directa a través de direcciones regionales de Sernatur.
Declarada de Interés Turístico Regional, la Semana Santa de Toro se enmarca dentro de la tradición de la Semana de Pasión castellana.
El destino invita a ser parte de la agenda cultural, patrimonial y oferta de experiencias de turismo creativo en cuenca del Lago Llanquihue.
El turismo puede inducir un real cambio en las comunidades locales, crear empleo, ayudar a las empresas, y proteger las tradiciones.
El 26 de marzo parte ciclo de 6 conciertos de cámara durante la temporada 2023, liderado por la violonchelista Katharina Paslawski.
Con clima fresco y sol radiante, la sierra gaúcha ofrece la posibilidad de recorrer una de las regiones más fértiles de Brasil.
Único representante de Chile en WTM Latin America 2023 cuyos finalistas competirán por el primer lugar en este importante evento.
De la mano de Sernatur, el país comenzó su participación en ferias de turismo internacionales en el mercado europeo.
Seminario en Viña del Mar dará a conocer resultado del diagnóstico de servicios turísticos registrados en la cadena de accesibilidad.
“Minga de una casa en ruinas” instala un hogar chilote en escena trasladando cientos de tejuelas para profundizar en el sentido comunidad.
Infraestructura vial del parque presenta caminos intransitables, lo que genera una experiencia negativa y peligrosa para los turistas.
Ambas instituciones colaborarán para transformar a Chile en un foco para el desarrollo de la danza, con base académica francesa.
Los chilenos prefieren la playa para descansar y este evento es el momento ideal para organizar un viaje durante temporada baja.
Programa se transmite por ADN Radio para dar a conocer rutas novedosas que se puedan realizar en uno o dos días a lo largo de Chile.
Meta es extender la temporada y potenciar el turismo otoño-invierno, para lo cual Sernatur Magallanes hará nueve viajes de promoción turística.
Este fin de semana se realizará nueva versión de Lollapalooza Chile, que reunirá a grandes exponentes internacionales y nacionales.
En “Cosmic microwave background live performance” se proyectan los movimientos de los cuerpos como partículas lumínicas.
Los visitantes podrán vivir experiencias y actividades de bienestar y reconexión con la Naturaleza, este 25 y 26 de marzo en la 8va Maravilla del Mundo.
Empresarios hoteleros, asociaciones gremiales y operadores de turismo receptivo muestran en Argentina lo mejor de la región.
Versión XXXIII del certamen se realizará entre el 12 y 13 de 14 de abril, y permitirá a los chefs ganadores participar en competencias internacionales.
Evento online, organizado por la Cámara de Comercio de Santiago (CCS) y los gremios turísticos Fedetur y Achet, se realizará del 20 al 22 de marzo.
Asimismo, agradeció el trabajo de Verónica Kunze, durante el período en que estuvo a cargo de la Subsecretaría de Turismo.
Segundo programa de la temporada incluye la emblemática creación de Stravinsky, además de obras de Saint-Saëns, Scriabin y Haydn.
Camino que conduce al Mirador Base Torres empezó a ser intervenido el año pasado por un grupo de expertos y voluntarios.
Presidenta ejecutiva del gremio, Helen Kouyoumdjian, lamentó el trágico episodio registrado en el principal terminal aéreo del país.
Estudio, que abordó la participación laboral del sector, revela que en relación a 2019 se ha recuperado el 90,7% del empleo femenino.
Cruceros son el plan perfecto para turistas que buscan tener varias actividades y recorrer muchos lugares sin desarmar las maletas.
El Teatro Municipal de Santiago ofrecerá un concierto de Alejandra Urrutia y una visita guiada gratuita para mujeres.
El turismo está en vías de alcanzar la plena recuperación y preparado para desatar su potencial como pilar de la paz y la sostenibilidad.
Los operadores que están en Turshop, pueden recibir notificaciones de reservas directo a su teléfono y preguntas sobre sus servicios.
Glaciares, parques secretos, territorios vírgenes, turismo científico, kayak, montañismo, trekking y parte de la historia de la humanidad.
Servicio piloto de turismo aventura incorpora descensos inclusivos por las aguas del río Cachapoal en comuna de Machalí.
Cifras representan alza de 14 puntos en relación a medición del 16 al 21 de enero de 2023, en destinos Lacustre, Andino y Temuco.
Los destinos preferidos fueron Olmué- La Campana con un 76,5%; Litoral norte con 71,4% y Valparaíso, Viña del Mar y Concón con 70%.
Bajo el lema «Nosotras», GAM conmemorará el Día Internacional de la Mujer con una programación artística durante todo el mes de marzo.
El Combustible Sostenible de Aviación (SAF) es un tipo de combustible que proviene de materias primas alternativas.
La entrega se realizó en el marco de operativos de Registro, realizados en Pichilemu y Paredones en conjunto a los municipios.
En marco del Día Internacional de la Mujer, reitera apoyo a participación de las mujeres en puestos de liderazgo en la industria turística.
La actividad se desarrolló en el marco del aniversario número 20 de este proyecto que se lleva a cabo en la Región de Tarapacá.
Alejandra Urrutia dirigirá la Orquesta Filarmónica de Santiago, que incluye estreno de APU: A Tone Poem for Orchestra, de Gabriela Lena Frank.
Comisión que representó a Chile fue encabezada por la Corporación Regional de Turismo, junto a gremios y empresarios turísticos.
El año pasado, el Grupo hotelero registró ganancias por 4.220 millones de euros, esto es un 80% más que en el año 2021.
Entre diciembre de 2022 y febrero de 2023, un total de 5,9 millones de pasajeros viajaron a través del Aeropuerto Internacional de Santiago.
El balance de la Subsecretaría de Turismo destaca ingresos a la economía por más de US$3.700 millones entre diciembre y febrero.
La publicación divide al país en cinco macrozonas geográficas y climáticas para destacar las experiencias que se pueden vivir.
Los ingresos totales, según resultados de 2022, alcanzaron a 1.759 millones de euros el año pasado, batiendo la cifra del 2019.