
Avianca y plataforma Civitatis sellaron una alianza estratégica global
Acuerdo con plataforma líder de tours en español permitirá ofrecer la mejor experiencia en destinos que conecta en Europa, EE.UU. e Hispanoamérica.
Acuerdo con plataforma líder de tours en español permitirá ofrecer la mejor experiencia en destinos que conecta en Europa, EE.UU. e Hispanoamérica.
Restaurantes Catae y Terraza Olas del complejo de Vitacura ofrecen cena buffet para Navidad, y cena y fiesta con música de la banda Top Music para Año Nuevo.
Coreografía de su director artístico, Luis Ortigoza, y escenografía y vestuario inspirados en los Ballet Rusos de Serguéi Diáguilev, a cargo de Jorge Gallardo.
Salas de reunión con ayudas audiovisuales de última tecnología, servicios personalizados y gastronomía de clase internacional ofrece la compañía hotelera.
Ángel Miguel Díaz Culqui y Wladimir Andrés Muñoz se coronaron como los campeones de la competencia Masters of the Craft del Caribe y Latinoamérica 2022
Distintos actores nacionales y locales se reunirán este viernes para comenzar un trabajo conjunto que busca otorgar al pisco un sello mundial.
El Consejo Mundial de Turismo y Viajes (WTTC, por siglas en inglés), presenta una alianza con la OMT y la Sustainable Hospitality Alliance en la COP15.
Autoridades participaron en habilitación aeronáutica del Terminal 2D, que sumará 22.800 mt2 con 10 puertas de embarque para vuelos nacionales e internacionales.
Alejandra Castañeda fue galardonada por su excelente gestión al frente de The Artisan DC Hotel, Autograph Collection by Marriott.
Anandá Boutique by Cosmos invita a vivir momentos extraordinarios en unión con los seres queridos el próximo sábado 24 de diciembre, en Colombia.
La iniciativa permitirá contar con un jardín botánico y un banco de germoplasma, utilizando una técnica ancestral del pueblo rapanui, los Manavai.
Los resultados son una oportunidad para tener un diagnóstico compartido y construir medidas adaptativas y correctivas para mejorar la gestión turística.
El establecimiento cuenta con espacios limpios, modernos y funcionales que permiten una máxima productividad y comodidad a los pasajeros.
Los brasileños llaman “Reveillon” a las fiestas de fin de año, y 2022 será la primera vez en que éstas vuelvan a su formato original tras la pandemia.
Según estudio realizado a agentes de viajes y tour operadores, un 61,9% considera que la temporada alta llegaría a ventas al extranjero a niveles pre pandemia.
El convenio suscrito por ambas instituciones beneficiará a más de 100.000 mujeres y sus familias, las que contarán con entrada liberada al museo.
Celebra Noche Buena y Año Nuevo con exquisitas cenas buffet, música en vivo, ambientación festiva y otras amenidades en Mercure Santa Marta.
De lunes a domingo, tanto huéspedes como santiaguinos, pueden vivir una experiencia gastronómica, junto a los desayunos buffet de Hyatt Centric Santiago.
Recibe el Año Nuevo con dos celebraciones fantásticas frente al Mar Caribe: Caribeats en Cayeye Restaurante y Baile de Máscaras en Salón Tauyrona.
En el marco de la semana de la discapacidad, Zero Project organizó el seminario “Turismo Accesible: Claves y Oportunidades”, en que participó la OMT.
Chile resalta por tener gran parte de sus ecosistemas montañosos en áreas silvestres protegidas del Estado y por promover procesos de restauración.
CONAF y Bomberos les instruyeron respecto del adecuado manejo de los viñedos, despeje de desechos vegetales y la realización de cortafuegos.
Campaña consistió en entrega de regalos a más de 100 fundaciones en todas las ciudades de Latinoamérica, donde la cadena de hoteles tiene presencia.
Iniciativa se desarrolló en el marco de FIC “Turismo Rural Sostenible en los campos de O’Higgins”, proyecto financiado por el Gobierno Regional.
Más de 100 empresas de servicios turísticos pusieron a disposición variadas alternativas de trabajo de cara a la temporada estival 2023.
Ciclo de encuentros con los protagonistas del cambio en la industria del turismo busca incorporar nuevas miradas e ideas para perfilar el turismo del mañana.
En temporada transportará a más de 4 millones de clientes en más de 17 mil vuelos, quienes podrán disfrutar de 129 rutas que conectan con 24 países..
Corporación Regional de Turismo elaboró ruta que incluye un recetario con los platos típicos de cada caleta, y resalta la identidad de cada territorio.
El tráfico global de octubre de 2022, medido en pasajeros-kilómetro transportados (RPK, por sus siglas en inglés), creció un 44,6% interanual.
Según estudio COCHA Insights, para optar a mejores tarifas y opciones de vuelos, viajeros anticiparon compras en promedio 2 meses respecto de fecha del viaje
Encuentro contó con alta participación de autoridades de instituciones públicas y privadas, tanto nacionales como de América, Europa y Asia.
“Sumergir en la negritud” es una obra de danza contemporánea, inspirada en la simbología y tradiciones de danzas y música de raíz africana.
Carmen Gloria Valenzuela, dueña del Camping Rustikón, fue la galardonada de O’Higgins en concurso Mujer Empresaria Turística, por su perseverancia.
Empresarios de las regiones de Atacama, Coquimbo y Aysén fueron premiados por acciones que implementan para hacer del turismo una actividad para todos.
Suscribieron Subsecretaría de Turismo y Sernatur en visita de autoridades a Región de Tarapacá. Y se entregó la distinción de municipio turístico a la ciudad.
Dirigirá la Resurrección de Mahler, con las voces de las sopranos Yaritza Véliz y Paulina González y la mezzosoprano Evelyn Ramírez como solistas.
Iniciativa conjuga lo mejor de la gastronomía patrimonial regional, entre ellos piures, frutillas y locos. Choritos a la marinera o un risotto mar y tierra.
Desafío Levantemos Chile y TKO Consultores fortalecerán e impulsarán la sustentabilidad tanto en emprendimientos turísticos como en destinos.
Ambas entidades destacan importancia del empleo, educación e inversiones para lograr la visión compartida de un sector revitalizado de aquí a 2050.
El proyecto se desarrollará en diferentes formatos discursivos, artísticos y experienciales, en el MIM, el GAM y en las montañas de la Región Metropolitana.
Principal gremio del turismo realizó Asamblea de Socios en que se abordó el plan estratégico 2022-2025 y se aprobó la modificación de sus estatutos.
En 2022 fue la segunda ciudad más visitada por los viajeros latinoamericanos. Y se proyecta para 2023 en el cuarto lugar de los destinos con mejor ranking.
Restaurante japonés lleva más de tres años con su especial propuesta de comida nipona en el principal polo gastronómico de Santiago.
Gira buscó participar del intercambio de experiencias y conocimientos referidos al turismo, junto a sus pares más consolidados de la zona de Nahuelbuta.
Organizada por IFEMA Madrid del 18 al 23 de enero, será representativa de la fortaleza de la industrial turística y de su apuesta por un crecimiento sostenible.
Equipo triunfó en la categoría Culinary Arts y fue único representativo de Sudamérica en la competencia gastronómica más importante del mundo.
Fiesta costumbrista reunió a más de seis mil personas que se deleitaron con vinos del Valle del Maule, donde participaron más de 15 viñas de la Ruta del Vino.
Programa Andes Santiago de Corfo cerró su segundo año de trabajo con un encuentro donde presentó un resumen de los principales hitos y desafíos.
A fin de reconocer su historia y sus raíces, la aerolínea presentó su tercer avión vintage como un homenaje a las compañías que son parte de su historia.
A través del programa Campos de O´Higgins, los prestadores de servicios de turismo y artesanos, han participado de diversas instancias formativas