Pucón, conocido por ser la capital del turismo aventura, ha encontrado una nueva estrella este verano: el hidrospeed.

Hidrospeed en Pucón

El hidrospeed es uno de los deportes de turismo aventura favoritos del verano 2025 en Pucón.

Esta adrenalínica experiencia de descenso por los ríos Trancura y Licura en una tabla flotante individual se ha convertido en una de las actividades más requeridas por los visitantes y, sin duda, en una de las más «instagrameables» del 2025.

Con un casco, un traje de neopreno y una tabla especialmente diseñada, los participantes descienden a toda velocidad, sorteando los rápidos y admirando el espectacular paisaje de la región. La sensación especial que se experimenta ha hecho que esta actividad sea descrita como «adictiva» por quienes la han probado.

“Contamos con servicios registrados para realizar 21 de las 24 actividades de turismo aventura certificadas en el país, lo que demuestra nuestro compromiso con el desarrollo de un turismo responsable, seguro y de alta calidad. Por ello, actividades innovadoras como el hidrospeed son un reflejo del dinamismo y la diversidad de experiencias que ofrecemos a los visitantes, en especial las que combinan la adrenalina con la belleza de nuestros paisajes, logrando no solo atraer a turistas nacionales sino también internacionales”, destaca Sebastián Álvarez Ramírez, alcalde de Pucón.

ADRENALINA Y NATURALEZA

Por su parte, Otto Tuschner, instructor de turismo aventura con más de 20 años de experiencia y fundador de Hidroteam Pucón, explica que «el hidrospeed es un deporte individual, pero donde tienes que ir siguiendo a un guía, como en una familia de patitos. Es un deporte donde cada persona desafía sus límites y va enfrentando los rápidos con una tabla, y acá encuentran exactamente lo que están buscando”.

Es más, en Pucón los ríos Liucura y Trancura son los lugares ideales para practicar este deporte, ya que además de superar con audacia los múltiples obstáculos que presentan los ríos, disfrutan de vistas únicas del bosque nativo que los rodea y el imponente volcán Villarrica de fondo.

El instructor explica, además, que es una actividad segura, siempre que los participantes cumplan con los requisitos mínimos: «Se recomienda para personas mayores de 14 años y no hay límite de edad hacia arriba, hemos tenido participantes de hasta 80 años. Lo que si destacamos es tener una condición física básica y no padecer problemas respiratorios o cardíacos. De todas maneras, siempre contamos con una balsa de seguridad lista para asistir a algún cliente que quiera abandonar en el camino».

De esta manera, Otto destaca que “los chilenos que visitan Pucón este año han mostrado mayor interés por practicar hidrospeed, pero son los extranjeros como europeos y asiáticos en general quienes están más interesados por practicarlos, es más, muchos vienen directo a esto, y terminan felices porque los pone a prueba en un entorno privilegiado”.

Así, para quienes buscan una dosis de adrenalina este verano, el hidrospeed se ha consolidado como la opción ideal en Pucón. Su combinación de deporte extremo, contacto directo con la naturaleza y un escenario fotográfico incomparable lo han convertido en un imperdible de la temporada.

Quienes tengan interés en más información sigue las plataformas de redes sociales @puconchile.travel e @hidroteampucon