Desde la inauguración del sambódromo, en 1984, la elite del carnaval más famoso del mundo únicamente desfilaba durante dos días: el domingo y el lunes, de 22:00 pm a 7:00 am. Luego, durante el martes de carnaval, se descansaba.

Sambódromo del Carnaval de Rio de Janeiro

Portela, Sambódromo del Carnaval de Rio de Janeiro. (Foto Alexandre Macieira, Riotur).

Sin embargo, en este Carnaval 2025, habrá una novedad: los desfiles también tendrán lugar el martes, completando así tres jornadas de celebración, magia y samba. La votación y consecuente coronación de la escuela de samba campeona, como siempre, se llevará a cabo el Miércoles de Cenizas, el 5 de marzo.

Con esta nueva organización y la inclusión del martes de carnaval en el calendario, habrá cuatro escuelas de samba desfilando por jornada y no seis, como ocurrió hasta el año pasado.

 El cambio en la fiesta más popular e importante de los brasileños es una decisión de la Liga Independiente de Escuelas de Samba (LIESA) y no es el único.

Con la inclusión de una tercera jornada, más personas podrán asistir a los desfiles. El sambódromo, con capacidad para 80 mil participantes, recibía a unos 160.000 asistentes durante las dos noches. En 2025, se espera una audiencia de 240.000 espectadores.

Paraíso do Tuiut

Paraíso do Tuiuti. Carnaval Rio de Janerio. (Foto Gabriel Monteiro, RioTur).

La misma lógica se aplica a la televisión, por lo que este año se espera una mayor audiencia. Un dato curioso: la cadena Globo, que posee los derechos exclusivos de transmisión del carnaval para todo Brasil, es a la vez la productora de la película «Aún estoy aquí», candidata a tres premios Oscar en las categorías Mejor Película (una nominación a la que por primera vez accede la industria cinematográfica brasileña), Mejor Película Internacional y Mejor Actriz (Fernanda Torres).

Por ello, este año y de manera excepcional, Globo transmitirá íntegramente la primera noche del desfile solo para los televidentes de Río de Janeiro. Para el resto de Brasil, la emisora cubrirá la entrega de los premios Oscar hasta su final y, una vez concluida la ceremonia en Los Ángeles, retomará la transmisión de los desfiles en el Marqués de Sapucaí.

Fuera del sambódromo, son varias las comparsas callejeras que homenajearán, con sus temáticas y música, a la película «Aún estoy aquí» y a su protagonista Fernanda Torres, quien acaba de ganar el Globo de Oro a la mejor actriz, entre otros premios.

Imperatriz Leopoldinense

Imperatriz Leopoldinense, Carnaval Rio de Janeiro. (Foto Ismar Ingber, RioTur).

La redistribución en tres jornadas de los desfiles de carnaval facilitará también la logística, la seguridad de los participantes y el acceso a la pista. Además, a juicio de LIESA, la competencia será por fin en igualdad de condiciones, especialmente en el uso de la iluminación del escenario, pues esta vez todas las agrupaciones desfilarán de noche y con diez minutos más de tiempo permitido sobre la pista: un mínimo de 70 minutos y un máximo de 80. Quien no respete este tiempo, sea por más o por menos, perderá un punto.

Con estos cambios, la primera escuela de samba cada noche saldrá puntualmente a las 22, y la previsión es que la cuarta y última de cada ronda se despida del sambódromo poco antes de las 4 de la madrugada.

PROGRAMACIÓN

Carnaval de Rua 2023, Rio Janeiro. Bloco Céu na Terra

Carnaval de Rua 2023, Rio Janeiro. Bloco Céu na Terra. (Foto Gabriel Monteiro, Riotur).

La programación de los desfiles de las escuelas de samba, a partir de las 22:00 horas, es la siguiente:

Domingo 2: Unidos de Padre Miguel, Imperatriz Leopoldinense, Unidos do Viradouro, Mangueira.

Lunes 3: Unidos da Tijuca, Beija Flor de Nilópolis, Académicos do Salguero, Unidos de Vila Isabel.

Martes 4: Mocidade Independente de Padre Miguel, Paraíso do Tuiuti, Académicos do Grande Rio, Portela.

También habrá cambios en las ubicaciones de los jurados, quienes deberán entregar sus votos al final de cada jornada, entre otras modificaciones. Sin embargo, lo que se mantendrá inalterado, como desde los inicios de esta celebración, es que solo una de las doce escuelas se llevará el premio máximo y la corona de campeona del carnaval. Como siempre, el anuncio se hará a media tarde del Miércoles de Cenizas.

 Las entradas para el carnaval pueden ser adquiridas en el sitio oficial https://liesa.globo.com/ingressos/index.html