En la Región de O’Higgins también se celebra el mes de la cocina chilena, con el lanzamiento de la iniciativa “Chile Te Quiero Comer”, que a través de un equipo colaborativo e interdisciplinario pretende potenciar la cultura gastronómica del país, relevando la diversidad de sus sabores y preparaciones.

Chile Te Quiero Comer 2025

“Chile Te Quiero Comer” tiene por meta potenciar la cultura gastronómica del país.

En total son 17 organizaciones públicas, privadas y académicas, que forman parte de esta mesa como Inacap, DUOC, Culinary, AIEP, IP-CFT Santo Tomás, Ecole, Escuela Culinaria Francesa, Le Cordon Bleu, Asociación de Chefs de Chile, Les Toques Blanches, L´Académie Culinaire de France, Federación Gastronómica de Chile (Fegach), Asociación Chilena de Gastronomía (Achiga), Asociación de Pasteleros de Chile, Asociación de Periodistas de Turismo de Chile (APTUR Chile), Vinos de Chile, Subsecretaría de Turismo, Sernatur, Ministerio de Agricultura e INDAP.

Sobre esta iniciativa, Máximo Picallo, presidente de Achiga, afirmó que “la gastronomía chilena es una industria que se está consolidando como una marca potente a nivel nacional e internacional, que se ha logrado mediante un trabajo colaborativo público-privado de largo plazo, que pone en valor y promueve la cultura y tradiciones culinarias de nuestro país. Chile Te Quiero Comer es precisamente una instancia que busca fortalecer la cocina nacional, lo que contribuye, a su vez, a potenciar la imagen de Chile, impulsar el turismo y el ecosistema gastronómico local”.

Lanzamiento en O’Higgins

Chile Te Quiero Comer 2025

En la Casa de la Cultura de Rancagua, se lanzó en forma oficial la versión 2025 de la iniciativa “Chile Te Quiero Comer”.

Con un evento realizado en la Casa de la Cultura de Rancagua, “Chile Te Quiero Comer” se inauguró oficialmente en la Región de O’Higgins. Durante la actividad, que contó con la participación de diversas autoridades regionales y comunales,. se mencionaron las distintas actividades que se realizarán en las comunas de la región para conmemorar el Día de la Cocina Chilena, que merced al Decreto 23, se celebra cada 15 de abril.

Cristian Silva, seremi de Agricultura de O’Higgins, manifestó que “estamos muy contentos de ser parte de este verdadero círculo virtuoso que se genera entre la agricultura, la gastronomía y el trabajo colaborativo de instituciones públicas y privadas. Sin duda le da valor al trabajo que hacen las y los agricultores de nuestra región, que generan y abastecen los productos que son la base de las preparaciones. Esto refuerza el trabajo que realizamos desde el Ministerio de Agricultura, no solo en O’Higgins, si no que en todo el país”. 

El seremi de Economía, Darío García, expresó que “el lanzamiento de ‘Chile Te Quiero Comer’ en O’Higgins es una excelente oportunidad para visibilizar la riqueza gastronómica de nuestra región y, a su vez, promover el trabajo de nuestros productores locales. El Gobierno del Presidente Gabriel Boric, a través del Ministerio de Economía Fomento y Turismo, liderado por el ministro Nicolás Grau, en particular de la Subsecretaría de Turismo, encabezada por Verónica Pardo, ha priorizado el impulso al turismo gastronómico, y este tipo de iniciativas, en colaboración con gremios y la academia, son clave para fortalecer nuestra economía, generar empleo y seguir posicionando los productos nacionales en los mercados, tanto a nivel local, nacional e internacional. Nos sentimos muy orgullosos de apoyar proyectos que no solo destacan nuestra identidad culinaria, sino que también abren puertas para el desarrollo económico de las comunidades regionales”.

Chile Te Quiero Comer 2025

En total son 17 organizaciones públicas, privadas y académicas, las que forman parte de «Chile Te Quiero Comer».

En tanto, Carlos Escobar, director regional de Sernatur, indicó que “la gastronomía representa un pilar fundamental para el turismo en O’Higgins, especialmente el rural, ya que permite conectarnos directamente con las tradiciones más arraigadas de nuestros habitantes. La diversidad de paisajes y destinos turísticos de nuestra región, también sacan a relucir la enorme y rica variedad de sabores y preparaciones. Durante los próximos meses se realizarán diversas actividades relacionadas con la celebración de la comida chilena, así que los invito a revisar la programación en las redes sociales de Sernatur O’Higgins, donde semana a semana entregaremos todos los detalles para que puedan participar”.

La academia también es parte importante de esta mesa. En ese sentido, María Soledad Cuevas, directora de Gastronomía del Instituto Inacap sede Rancagua, comentó que “estas actividades representan un hito importante en la formación de nuestros alumnos. Nosotros como Inacap sentimos la responsabilidad de poder difundir y potenciar la diversidad y riqueza de la cocina chilena”..

Jaime Jiménez, director de Turismo y Gastronomía del Instituto Santo Tomás sede Rancagua, manifestó que “Chile Te Quiero Comer, reúne a todo el mundo relacionado con el turismo y la gastronomía. Quiero destacar el trabajo colaborativo y celebrar que este hito importante de lanzamiento se realice en nuestra región, que tiene una rica diversidad de sabores y preparaciones”..

Actividades gastronómicas

Chile Te Quiero Comer 2025

El Día de la Cocina Chilena se celebra cada día 15 de abril.

César Urzúa, encargado de Turismo de la Municipalidad de Paredones, destacó las actividades gastronómicas que se realizarán en su comuna. “En este mes de abril Paredones se suma a la celebración de la cocina chilena, a través de la feria gastronómica Expo Quinoa, que se va a realizar en la Plaza de Armas de nuestra comuna, el sábado 5, en la que tendremos visitas guiadas, gastronomía y expositores vinculados a la quinoa”.

El resto de las comunas de la región también se preparan para celebrar el mes de la cocina chilena con diversas actividades. Un ejemplo son los “Mercados Campesinos”, instancia en donde los agricultores y pequeños productores podrán mostrar y comerciar sus productos a todos los visitantes.

En las redes sociales de Sernatur O’Higgins y Achiga se puede conocer más detalles de esta iniciativa para participar y disfrutar de la comida chilena.