“Exigimos a las autoridades comunales, regionales que cumplan con una estricta labor preventiva, de resguardo y de control en las calles de Magallanes”, manifestó la Asociación de Hoteles y Servicios Turísticos de Torres del Paine, HYST, ante la muerte de un turista español, atropellado mientras esperaba transporte junto a su familia para disfrutar de la experiencia Patagonia.

Cristóbal Benítez

Cristóbal Benítez, gerente de la Asociación de Hoteles y Servicios Turísticos de Torres del Paine, HYST,

El gremio manifestó su “indignación por la pérdida de una vida en manos de un conductor irresponsable, que además se dio a la fuga sin prestar ayuda”.

El atropello ocurrió en la mañana del sábado 31 de diciembre, en Punta Arenas, cuando la víctima se encontraba en el exterior de una oficina turística a la espera, junto a otros viajeros, de ser transportados en un bus al sector de las Pingüineras.

En ese momento, el conductor del vehículo -que iba a exceso de velocidad-, perdió el control y el móvil impactó al turista, de 70 años, además de estrellarse contra un poste de iluminación pública. La víctima falleció en el lugar pese a los esfuerzos del personal del SAMU y Bomberos por revivirlo.

El conductor, que según testigos participaba de una carrera clandestina, huyó del lugar y se entregó más tarde a Carabineros.

Declaración pública

La declaración de HYST es la siguiente:

“Respecto a los hechos ocurridos esta madrugada, la Asociación de Hoteles y Servicios Turísticos de Torres del Paine, HYST, manifiesta lo siguiente:

·       Lamentamos profundamente el atropello y posterior fallecimiento de un turista, que se encontraba a la espera de transporte con su grupo familiar para disfrutar de la experiencia Patagonia. Enviamos nuestras más sinceras condolencias a sus seres queridos por tan dolorosa pérdida.

·       Como gremio, manifestamos nuestra indignación por la pérdida de una vida en manos de un conductor irresponsable, que además se dio a la fuga sin prestar ayuda.

·       Llevamos años viendo como las carreras clandestinas y la conducción en estado de ebriedad se toman las calles en Punta Arenas, y pareciera que este problema lejos de desaparecer crece día a día. Necesitamos terminar con esta sensación de inseguridad. No es posible que estos conductores superen a quienes velan por nuestra protección. Por esto, exigimos a las autoridades comunales, regionales que cumplan con una estricta labor preventiva, de resguardo y de control en las calles de Magallanes, dotando a su vez de mayor presencia de efectivos de carabineros en la ciudad que resguarden el cumplimiento de la ley. Hechos como este, donde lo más lamentable es la pérdida de una vida, afectan de gran manera la sensación de seguridad tanto de la comunidad como de nuestros visitantes, y no pueden volver a ocurrir”.

Video con declaraciones de Cristóbal Benítez, gerente de la Asociación de Hoteles y Servicios Turísticos de Torres del Paine, HYST: