El Museo interactivo Mirador, MIM, inauguró una nueva exhibición temporal que se vale de las estrategias que resultan de la unión entre el arte y la ciencia, para acercar la física cuántica a las comunidades que lo visitan.

La Caja Cuántica se compone de una instalación de arte lumínico y un recorrido interactivo para aprender sobre la luz y su naturaleza cuántica.
Se trata de La Caja Cuántica, viaje a través de la luz, un proyecto financiado por Ciencia Pública del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación y desarrollado por el Instituto Milenio de Investigación en Óptica (MIRO), que se compone de una instalación de arte lumínico y un recorrido interactivo para aprender sobre la luz y su naturaleza cuántica.
La inauguración de la exposición, que contó con la presencia de la ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Aisén Etcheverry, se da en el marco del Año de la Ciencia y las Tecnologías Cuánticas, declarado por Naciones Unidas para celebrar los 100 años desde el surgimiento de la mecánica cuántica.
La preparación de la muestra fue desarrollada durante más de un año por MIRO, quienes en un intento por acercar el conocimiento cuántico a la sociedad realizaron esta intervención junto a la artista Elisa Balmaceda, para mostrar cómo algo que nos resulta tan común, como la luz, puede ser algo maravilloso, inspirándose en la formación de patrones de interferencia y también en el laboratorio de la física y experta en este tema, Carla Hermann.

La Caja Cuántica mueatra cómo algo que nos resulta tan común, como la luz, puede ser algo maravilloso.
La exhibición se complementa con un recorrido de cinco estaciones interactivas que explican en lenguaje sencillo conceptos como la “dualidad onda-partícula”, la “superposición cuántica” o el “entrelazamiento cuántico”, valiéndose de interacciones con la luz, espejos, agua y elementos ópticos para retratar la naturaleza cuántica de la luz.
“El lugar de los museos en un contexto como el actual, es generar un acercamiento desde el arte a los misterios de la naturaleza. Agradecemos el trabajo de MIRO y la artista Elisa Balmaceda en esta exhibición en la que converge el arte, la ciencia y la tecnología, y que permitirá que nuestros visitantes accedan al conocimiento a partir de la observación y las emociones”, comentó Enrique Rivera, director ejecutivo del MIM.
Las entradas se adquieren a través del sitio web www.mim.cl
El recorrido

La exhibición se complementa con un recorrido de cinco estaciones interactivas que explican en lenguaje sencillo conceptos como la “dualidad onda-partícula”, la “superposición cuántica” o el “entrelazamiento cuántico”.
La experiencia comienza al interior del Teatrito, en el primer piso de museo, con la instalación Entrelazamiento. En medio de la oscuridad los visitantes se encuentran con un láser que ilumina el espacio y rebota en diferentes espejos, viajando en forma entrelazada por el espacio-tiempo de la cámara oscura. En el centro, un prisma de agua recibe la luz e invita a los participantes a intervenir el camino del láser, captando la atención desde lo sensorial y perceptivo, para motivar el interés sobre lo que vemos y no podemos ver.
Luego, los asistentes se adentran en la mecánica cuántica a partir de tótems interactivos que sugieren interesantes e inquietantes preguntas: ¿Cómo se producen las revoluciones científicas? ¿la luz es una onda o una partícula?
El recorrido continúa con la invitación a generar un efecto de superposición para graficar uno de los fenómenos más sorprendentes de la física cuántica y con otra experiencia que aborda el entrelazamiento cuántico, un fenómeno físico mediante el cual dos partículas sin masa pueden intercambiar estados de manera remota, sin importar la distancia que las separa.
También se incluye un ejemplo de tecnologías cuánticas, de uso cotidiano, como es el GPS, donde destaca la empresa surgida en Concepción, SeQure Quantum, por ser la primera en el mundo en crear un dispositivo que genera números aleatorios para encriptar información y se auto certifica usando principios de la mecánica cuántica. La invitación es a dejarse llevar para descubrir que la luz esconde fenómenos fascinantes e invisibles al ojo humano.