La ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Arredondo, junto a la presidenta de la Fundación Tiempos Nuevos, María Paz Epelman, y al director ejecutivo del Centro Interactivo de los Conocimientos, Enrique Rivera; inauguraron el miércoles 19 de junio la temporada de vacaciones de invierno 2024 en el Museo Interactivo Mirador.

 Museo Interactivo Mirador

La ministra Carolina Arredondo inauguró la temporada de vacaciones de invierno 2024 en el Museo Interactivo Mirador.

Las autoridades junto a niños, niñas y vecinos de La Granja participaron de un recorrido por las novedades de este espacio que se ha transformado en un clásico durante este período y que tiene como gran novedad la apertura al público del Bosque Adriana Hoffmann.

Desde el año 2000 el Centro Interactivo de los Conocimientos, un espacio de 16 hectáreas que reúne al Museo Interactivo Mirador (MIM), el Museo Interactivo de la Astronomía y el Bosque Adriana Hoffmann, recibe cada año a más de 45 mil personas durante vacaciones de invierno, quienes escogen vivir una experiencia a través del arte, la ciencia, la tecnología y el medioambiente.

“Las familias que visiten estos espacios van a tener la posibilidad de disfrutar este maravilloso lugar, que próximamente cumplirá 25 años y que en estas vacaciones de invierno también es habitual para las personas de todas las edades”, señaló la ministra de las Culturas, Carolina Arrendo.

Centro Interactivo de los Conocimientos

Desde el año 2000 el Centro Interactivo de los Conocimientos, un espacio de 16 hectáreas que reúne al Museo Interactivo Mirador (MIM), el Museo Interactivo de la Astronomía y el Bosque Adriana Hoffmann.

La autoridad agregó que “para incentivar el acceso y la participación cultural de niños, niñas, adolescentes y la ciudadanía en general lanzamos a través de la plataforma Chile Cultura un especial con más de 350 actividades presenciales en todas las regiones de Chile, a la que se suma una potente programación virtual”.

En tanto, Enrique Rivera, director ejecutivo del Centro Interactivo de los Conocimientos, afirmó: “Estamos celebrando el inicio de estas vacaciones de invierno, que son un hito en este museo, donde nos visitan miles de personas; y hoy día una de las cosas más importantes que están pasando es que estamos abriendo al público el Bosque Adriana Hoffmann, en honor a esta gran defensora de los bosques; para poner a disposición de la comunidad un nuevo espacio natural que va a poder ser disfrutado por las familias que nos visitan y transformarse en un portal hacia el fortalecimiento de la cultura científica y la cultura natural”.

Encuentro Invernal 2024

Museo Interactivo Mirador

El MIM se ha transformado en un clásico para disfrutar y explorar durante vacaciones.

El Bosque Adriana Hoffmann es un espacio que se está construyendo desde el año 2022, gracias al cual se rescató una zona de 50.000 metros cuadrados con la plantación de 10.000 plantas, arbustos y árboles, y que se está transformando, desde la museografía, la botánica, el paisajismo y la sustentabilidad, para generar un ambiente natural que pone en valor y represente la diversidad de la flora nativa del país de norte a sur.

Otra de las grandes novedades es para estas vacaciones es la Sala Fungi, inaugurada este año y la primera muestra permanente dedicada a los hongos en Chile. En este espacio los visitantes reconocerán la diversidad de este reino y sus múltiples formas y modos de vida, para de esa manera pensar en la naturaleza más allá de la flora y fauna, incorporando a la funga en su radar de percepción.

Museo Interactivo Mirador

Variadas actividades ofrece el Museo Interactivo Mirador (MIM), en vacaciones de invierno.

Entre el 22 de junio y el 7 de julio funcionarán distintas actividades especiales, como “Historias fosilizadas”, para explorar cómo los fósiles nos permiten conocer el pasado de la Tierra a través de la observación de rocas del Cretácico; “Role Play: Law Shifter”, actividad en que niños y niñas podrán participar en un debate que les permitirá expresar sus ideas y opiniones mientras reflexionan y toman decisiones respecto a hechos y argumentos de casos reales; o “Experiencia Theremin”, en que podrán escuchar y observar el único instrumento que se toca sin tocar y que cambió la historia de la música.

Y en el Museo Interactivo de la Astronomía se suma el taller “Pequeños Astronautas”, enfocado en la primera infancia; y “Meteoritos, extraterrestres en la Tierra”, donde averiguarán qué son estos verdaderos viajeros del espacio, de dónde provienen, dónde los encontramos y cómo podemos diferenciarlos de las rocas terrestres.

Sobre el especial de Chile Cultura

Museo Interactivo Mirador

Entre el 22 de junio y el 7 de julio funcionarán distintas actividades especiales en el Museo Interactivo Mirador (MIM), del Centro Interactivo de los Conocimientos.

La plataforma chilecultura.gob.cl ofrece más de 350 eventos en todo el país, más las actividades para hacer en casa, como recorridos virtuales por museos del mundo, colecciones de arte en línea, galerías de fotos, imágenes en 360°, documentales, reportajes y aplicaciones móviles, además de contenido informativo sobre monumentos, Patrimonios de la Humanidad y fiestas tradicionales. Todo ello dividido en las siguientes categorías: Espectáculos para todas las edades, Exposiciones y muestras, Talleres, Bibliotecas, Libros y lecturas, Cine y Vacaciones en casa.