Durante febrero de 2025, se registraron 648.904 llegadas de turistas extranjeros al país, observándose un alza de 54,8% respecto de febrero de 2024, en que se recibieron 419.183 llegadas  

Barómetro de Turismo

En febrero de 2025 llegaron al país 229.721 turistas más que en febrero del año pasado, y 212.126 más que en febrero de 2019.

Así lo indica el Barómetro del Turismo de marzo de 2025, publicado por la Subsecretaría de Turismo y Sernatur el pasado 10 de abril.

En el documento se señala que este porcentaje equivale a 229.721 llegadas más que en febrero del año pasado, y, un alza de 48,6% respecto de febrero de 2019, año previo a la pandemia, equivalente a 212.126 llegadas más.

El informe indica que, en términos acumulados, el período enero-febrero de 2025 presentó un aumento de 61,6% respecto del mismo período de 2024, con un total de 1.495. 725 llegadas este año. Del mismo modo, implica un aumento de 40,8% respecto de enero-febrero 2019, lo que significa 433.571 llegadas más de turistas extranjeros que ese año.

A pesar de la recuperación respecto de 2019, hay mercados que aún no alcanzan los niveles prepandemia, siendo los principales Europa (-8.703 llegadas), Asia (-2.688 llegadas) y Oceanía (-2.448 llegadas). A nivel de países figuran Venezuela (-38.657 llegadas), Perú (-5.548 llegadas), Francia (-5.091 llegadas), Alemania (-2.549 llegadas) y Australia (-2.498 llegadas).

SALIDAS DE RESIDENTES

En febrero de 2025, se registraron 421.815 salidas de residentes en Chile al extranjero por motivos turísticos, lo que significa una caída de -13,4%. en comparación con las 487.261 salidas del mismo mes de 2024.

Durante el periodo enero-febrero de 2025, se realizaron 98.938 salidas menos de residentes en Chile al extranjero con motivos turísticos, comparado con enero febrero de 2019, lo que implica una caída de -10,9%.

TRÁFICO AÉREO

Asimismo, el Barómetro de Turismo indica que según lo reportado por la Junta de Aeronáutica Civil (JAC), durante febrero de 2025, se observó un alza en el tráfico aéreo internacional de +12,4%, en relación con el mismo mes del año anterior. Esto equivale a 126.042 pasajeros más transportados y un alza de 12,9% respecto de febrero de 2019, lo que equivale a 130.528 pasajeros más transportados.

En términos acumulados, los meses de enero y febrero 2025 presentan un alza de +14,8% respecto de lo acumulado a febrero 2024, y un alza de +13,1% respecto al mismo período de 2019, equivalente a 276.071 pasajeros transportados más.

En relación al tráfico aéreo doméstico, la JAC informó que, durante febrero de 2025, se observó una baja de -0,3%, en relación con el mismo mes de 2024 equivalente a 5.289 pasajeros transportados menos, y, respecto de febrero de 2019, un alza de +5,7% equivalente a 82.116 pasajeros transportados más.

 En términos acumulados, en el periodo enero-febrero 2025 se observa una disminución de -1,5% respecto a lo acumulado a febrero 2024, y un alza de +4,5% respecto al mismo período de 2019, equivalente a +136.090 pasajeros transportados más.

Valga precisar que, en un informe posterior a la publicación del Barómetro, la JAC indicó que en marzo de 2025 el tráfico doméstico mostró una expansión de 6,9%, rompiendo la tendencia a la baja que traían los meses anteriores (enero -2,5% y febrero -0,3%). 

PERNOCTACIONES

El Barómetro de Turismo informa que, según las últimas cifras publicadas por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), en febrero de 2025, las llegadas y pernoctaciones a Establecimientos de Alojamiento Turístico (EAT) registraron alzas interanuales, tanto en las llegadas de turistas totales (incluye residentes en Chile y en el extranjero) a EAT, así como en las pernoctaciones, con aumentos de +13,3% y +8,0%, respectivamente, respecto a igual mes de 2024. Sin embargo, respecto a febrero de 2019, la variación fue de -15,5%.

En febrero de 2025, las llegadas y pernoctaciones totales (incluye residentes en Chile y en el extranjero) de turistas a Establecimientos de Alojamiento Turístico (EAT), fueron 1.133.185 y 2.296.246 respectivamente, por debajo de las 1.340.819 llegadas y 2.755.022 pernoctaciones registradas en febrero de 2019.

Por otra parte, la Tasa de Ocupación en Habitaciones (TOH; INE) de febrero de 2025, se estimó en 50,4%, registrando un aumento respecto a igual mes de 2024 de +2,63 pp. Mientras que, si se compara con febrero de 2019, se observó un alza de +2,21 pp.

El Barómetro del Turismo es elaborado por la División de Estudios y Territorio, Subsecretaría de Turismo.- Departamento de Estadísticas, SERNATUR. Fecha de Publicación: 10 de abril de 2025

Para ver el Barómetro de Turismo completo, visitar este enlace.