Minor Hotels, propietario, operador e inversionista de hoteles, actualmente con una cartera de 530 hoteles y resorts en 56 países, dio a conocer la experiencia renovada del hotel NH Ciudad de Santiago, ubicado en la comuna de Providencia, cerca de los principales lugares turísticos de la ciudad.

El espacio del lobby es de triple altura con un estilo contemporáneo, de espacios fluidos y multifuncionales.
Se trata de un hotel urbano de 4 estrellas, que busca ofrecer en una excelente ubicación y la mejor relación calidad precio con una remodelación que ha sido integral.
El espacio del lobby es de triple altura con un estilo contemporáneo, de espacios fluidos y multifuncionales.
Integrado al área del lobby, se encuentra el bar, que está pensado como un espacio dinámico, con una gran barra ideal para disfrutar de un cóctel con colegas o amigos, además cuenta con diversos tipos de asientos y mesas funcionales que tienen el objetivo de generar distintas experiencias acogedoras de permanencia; desde tomarse un café hasta mantener alguna reunión cómodamente equipado con elementos que complementan el espacio como, iluminación adecuada y relajante, enchufes de carga para diferentes dispositivos electrónicos, neutralización de ruido entre otros.
Todas las áreas del lobby consideran materiales de base neutros, colores y tonos de madera cálidos, con distintas escenas de iluminación directa e indirecta y con elementos comunes que se repiten de distinta manera en las distintas áreas, como las ventanas, macro lámpara de barra y puertas de acero y vidrio, otorgando un lenguaje unitario a todo el lobby. Cada área se diferencia en los tonos de los acentos dados por los papeles murales y tapices, los que hacen la diferencia en cada uno de los espacios.
Destacan los elementos arquitectónicos hechos en obra logrando una decoración integral discreta. A través de estos elementos se buscó personalizar los espacios con elementos locales, como las fotografías de Guy Wenborne de paisajes del sur y norte, las fotografías de Tomás Munita de cielos de la cordillera y del desierto, la fotografía de Zona Aérea que destaca el sector de Providencia y donde se reconoce el hotel y las artesanías locales de distintos artesanos de la zona centro sur del país.
Además, el hotel se presenta como una opción ideal para disfrutar de almuerzos, cenas, onces y cócteles en su restaurante y bar, tanto para los huéspedes como para el público local.